Reglas básicas de hermenéutica bíblica
Cómo entender y aplicar la Palabra de Dios hoy – PARTE 3
En esta serie hemos aprendido por qué y cómo podemos aplicar la Palabra de Dios a nuestras vidas hoy, y también cómo estudiar un versículo paso a paso con el método inductivo.
Pero hay una tercera pieza fundamental que no podemos ignorar: la hermenéutica.
La hermenéutica es el arte y la ciencia de interpretar correctamente las Escrituras. Sin ella, corremos el riesgo de malinterpretar lo que Dios ha dicho, sacando versículos de contexto o aplicando mal Su Palabra.
Hoy te comparto algunas reglas básicas que te ayudarán a leer la Biblia con fidelidad, reverencia y claridad.
¿Por qué necesitamos hermenéutica?
Porque la Biblia fue escrita hace miles de años, en idiomas y culturas distintas a la nuestra. Aunque el mensaje de Dios es eterno, debemos esforzarnos por entender qué quiso decir el autor original, para luego aplicar correctamente a nuestras vidas el mensaje inspirado.
“Procura con diligencia presentarte a Dios aprobado, como obrero que no tiene de qué avergonzarse, que interpreta rectamente la palabra de verdad.”
—2 Timoteo 2:15
Reglas básicas de interpretación bíblica
1. El contexto es clave
Nunca leas un versículo de forma aislada. Lee el párrafo, el capítulo, e incluso el libro completo si es posible.
Contexto incluye:
Contexto literario: ¿Dónde está este versículo dentro del pasaje?
Contexto histórico-cultural: ¿Qué estaba pasando en ese momento?
Contexto bíblico: ¿Cómo se relaciona con el resto de la Biblia?
2. La Biblia se interpreta con la Biblia
Las Escrituras no se contradicen. Usa pasajes claros para interpretar los difíciles.
Busca referencias cruzadas, compara lo que dice un autor con otros libros bíblicos, y verifica si Jesús o los apóstoles citan ese mismo pasaje.
3. Presta atención al género literario
La Biblia contiene diferentes tipos de escritos:
Narrativas históricas
Poesía y sabiduría
Profecía
Epístolas (cartas)
Apocalíptico
Cada uno se interpreta según su propósito y estilo. No se leen igual los Salmos que el libro de Hechos o Apocalipsis.
4. Define las palabras con cuidado
Asegúrate de entender el significado original de las palabras.
Puedes usar:
Diccionarios bíblicos
Concordancias
Diferentes traducciones
Muchas palabras han cambiado de significado con el tiempo o no se traducen fácilmente al español moderno.
5. No impongas tu idea al texto (exégesis vs. eiségesis)
Exégesis = sacar del texto lo que Dios dice.
Eiségesis = meter en el texto lo que yo quiero que diga.
Lee con humildad. Permite que sea Dios quien hable, no tus deseos o emociones.
6. Busca la intención original del autor
Pregunta:
¿A quién fue escrito este texto?
¿Por qué fue escrito?
¿Qué mensaje quiso transmitir el autor inspirado?
Esto evita malas aplicaciones y asegura que entendamos lo que el Espíritu quiso revelar.
7. Aplica después de entender
La aplicación viene después de la interpretación.
No te apresures a aplicar algo hasta haber entendido correctamente lo que el texto significa.
Conclusión
Estudiar la Biblia con reverencia y precisión es un acto de amor hacia Dios y hacia su Palabra. Estas reglas no están para hacer la lectura más difícil, sino para ayudarte a descubrir la verdad con fidelidad y profundidad.
La Biblia no fue escrita para esconder la verdad, sino para revelarla a quienes la buscan con diligencia.
“El que tiene oídos para oír, oiga.” —Mateo 11:15
¿Te perdiste alguna parte de la serie?
1️⃣ ¿Puedo aplicar a mí lo que Dios dijo a otros?
2️⃣ Cómo estudiar un versículo paso a paso con el método inductivo
3️⃣ (Estás aquí) Reglas básicas de hermenéutica bíblica
Imagen: Tima Miroshnichenko